
Volcanes y Golfo
Desde el Golfo llegan sones. Suenan coplas y jaranas. En el camino hay volcanes. Y aunque sean cimas lejanas, las vistas nos dan razones de subir a las montañas. Estar en las nubes requiere lucidez, no cualquiera sube los picos más altos de México. Atravesando la Sierra Madre Oriental, se abren caminos para dirigirse a playas y explorar mundos místicos.

Algunos destinos de la ruta

Cuetzalan | Pueblo Mágico
"Lugar de quetzales" en el bosque de niebla de la sierra poblana. Por las calles empinadas y empedradas, paseantes lucen prendas de hilos de lana, algodón y artisela. Cascadas refrescan los alrededores. Te esperan pacientes las grutas debajo de la tierra y el primer asentamiento totonaca, del año 600.
Cacaxtla
Un hombre-pájaro, una mujer azul y otros seres viven conservando sus colores en milenarios muros. Según cuentan jeroglíficos, Cacaxtla es el lugar donde llega a morir la lluvia en la tierra para su fecundación. Mientras muchos edificios han sido sepultados por la naturaleza, otros emergen en capas, asomando fragmentos del pasado.


Mineral del Chico | Pueblo Mágico
Una joven pintora camina comiendo un paste, decidiendo si prefiere capturar con su arte alguna finca o seguir andando hasta dar con su próxima vista natural favorita. En unos días ha pintado monolitos de piedra, presas y un río debajo de una barranca.
Papantla | Pueblo Mágico
Muchos voladores han cruzado los aires impregnados de vainilla en este pueblo cercano al Tajín. Por siglos, la fertilidad ha sido el propósito de danzar en el viento. Lo que ven sus ojos de ave ha cambiado a través del tiempo, pero la tradición persiste, recordándonos que podemos volar.


Parque Nacional Pico de Orizaba
Ya está por amanecer, y en una de las villas, dos personas enamoradas siguen echando leña en la chimenea. Una pareja de ciclistas hace una pausa en su aventura para admirar el volcán más alto de Norteamérica. En la cima, una alpinista llena su mirada con la inmensidad del paisaje.
Rostros que dan vida a la ruta
Gibrán Cervantes
El café de altura que produce con su cooperativa en El Equimite, a las afueras de Coatepec, Veracruz, tiene certificación orgánica y biodinámica. Este cafetal biodiverso busca ser un centro de transferencia de tecnología para productores cafetaleros mexicanos, con respeto a su gente y al medio ambiente.


José García
Pintor de talavera poblana certificada. Con ayuda de pinceles de barba de chivo, de cola de caballo y de pelo de mula, decora con precisión y detalle hermosas piezas de cerámica.
Vero Herrera
Escalar montañas por más de una década le ha permitido compartir su pasión con más personas, siendo su guía. Si planeas subir La Malinche en Tlaxcala o cualquier otro pico del país, ella puede ayudarte a lograrlo.


Cristina Martínez
Recolecta hongos silvestres que ocupa como ingredientes en su cocina tradicional de humo. Nanakatera originaria de la comunidad de Los Reyes del municipio de Acaxochitlán, Hidalgo. Busca difundir su oficio heredado a las siguientes generaciones, aprovechando los recursos que da la naturaleza a quienes cuidan del bosque.
Tere
"Conocerás las Dunas del Sabanal, ahí haremos sandboarding. Me fascina que todos nos llevemos la mejor experiencia, que logres domar la tabla. Y lo mejor, capturar cada instante" - Anfitriona de Airbnb en Chachalacas, Veracruz

México por Tierra
"México por Tierra" es una iniciativa de Airbnb para promover la reactivación turística nacional con rutas de viajes seguros, corresponsables y sostenibles.
Descubre otras rutasViaja de forma segura y corresponsable
Turismo Responsable
Sé parte del turismo responsable y descubre la diversidad cultural y gastronómica de México.
Visita UNESCOSeguridad vial
Los Ángeles Verdes te cuidan en tu camino. Conoce más para viajar seguro.
Viaje sostenible
Haz que tu viaje ocurra en armonía con las comunidades locales y la naturaleza.